CIALISONLINEUSA – El Universo Cinematográfico de Marvel ha logrado lo que pocos imaginaron hace más de una década: convertirse en una máquina imparable de taquilla, acumulando miles de millones de dólares y redefiniendo el cine de superhéroes. Sin embargo, la calidad no siempre se mantiene a la altura de la recaudación, y es hora de desmenuzar algunas de las películas de esta franquicia y exponer sus deficiencias.
Iron Man 2 (2010) – El Desorden Comienza
La película “Iron Man 2” demuestra una de las debilidades iniciales del MCU: la falta de dirección. Jon Favreau, director de la película, parece confundido acerca de cómo encajar a Tony Stark en el esquema general de las películas de Marvel. La trama se siente desarticulada, con múltiples subtramas que compiten por la atención del espectador. Además, el cambio en el estilo visual de la película, oscilando entre lo genérico y lo militarista, no hace ningún favor a la narrativa. A pesar de Robert Downey Jr. y el diseño de Iron Man, la película se convierte en un desorden que no cumple con las expectativas.
Thor: The Dark World (2013) – El Aburrimiento Cosmico
“Thor: The Dark World” no es necesariamente mala, pero su mayor pecado es su falta de originalidad y su incapacidad para abrazar plenamente el potencial cósmico del personaje de Thor. La trama es un revoltijo de múltiples hilos narrativos subdesarrollados que nunca logran entrelazarse de manera satisfactoria. La película no ofrece una dirección visual única, y su falta de creatividad se hace evidente en su final, que se desarrolla en un solo lugar mundano. Además, el cambio de tono en la dirección de Alan Taylor traiciona la esencia de la película original de Kenneth Branagh y marca un punto de quiebre en la franquicia.
Ant-Man and the Wasp: Quantumania (2023) – Un Salto que no Vale la Pena
“Ant-Man and the Wasp: Quantumania” se presenta como un esfuerzo por ampliar el alcance del MCU al Multiverso. A pesar de la presencia de Jonathan Majors como Kang, la película no logra generar una inversión emocional genuina en su trama. La narrativa es desarticulada, y la película se siente sobrecargada de efectos especiales. A pesar de los esfuerzos de Paul Rudd, la película se convierte en un mero trampolín para futuros eventos del MCU, sin un impacto duradero.
The Incredible Hulk (2008) – La Oveja Negra Olvidada
“A pesar de no ser la peor película del MCU, “The Incredible Hulk” se siente como la oveja negra de la franquicia. La falta de continuidad con el resto del MCU y la ausencia de Edward Norton como Bruce Banner hacen que la película se sienta desconectada. A pesar de algunos guiños interesantes a S.H.I.E.L.D. y Stark Industries, la película no logra destacar y se convierte en una película de superhéroes genérica. La falta de identidad y la falta de explicación sobre el Hulk como personaje en el MCU son puntos débiles significativos.
Ant-Man And The Wasp (2018) – El Olvido Inmediato
“Ant-Man and the Wasp” es el epítome de una película del MCU que se apoya en la carisma de sus protagonistas en lugar de ofrecer una trama sólida. La película se siente desarticulada y se apoya en ideas poco originales relacionadas con el cambio de tamaño. La falta de desarrollo de personajes y la falta de sustancia hacen que la película sea fácil de olvidar, a pesar de algunas secuencias de efectos especiales. Además, la película no logra aportar nada significativo al MCU en su conjunto.
Avengers: Age of Ultron (2015) – La Mayor Decepción
“Avengers: Age of Ultron” es, sin lugar a dudas, la mayor decepción del MCU. A pesar de la gran expectación que rodeó a la película, su trama se siente desarticulada y llena de ideas mal ejecutadas. La película carece de urgencia en su narrativa y no logra hacer que los nuevos personajes o amenazas tengan un impacto real. La dirección y la edición de la película son deficientes, lo que resulta en una experiencia desordenada. La película también sienta un precedente para problemas que afectarán al MCU en el futuro, como el exceso de comedia y la falta de continuidad.
Black Widow (2021) – Un Largo Esperar sin Recompensa
“Black Widow” fue una película esperada durante una década, pero su lanzamiento tardío no justifica su falta de calidad. La película no logra destacar debido a un elenco mal elegido y una narrativa confusa. A pesar de algunas secuencias de acción sólidas, la película se siente genérica y carente de sustancia. El personaje de Natasha Romanoff no experimenta un desarrollo significativo, lo que es especialmente decepcionante dado que la película se presenta como su última aparición. Incluso los nuevos personajes no logran dejar una impresión duradera.
Eternals (2021) – Inspiración Falta
“Eternals” se presenta como una adaptación de cómics, pero carece de la inspiración necesaria para destacar. A pesar de un elenco talentoso, la película no logra construir una narrativa convincente y se siente desarticulada. Las referencias a los cómics originales no logran enriquecer la película, y las conexiones con el MCU se sienten forzadas. La película es un recordatorio de que no basta con tener una premisa interesante si no se ejecuta de manera efectiva.
El MCU ha tenido sus éxitos, pero estas películas son un recordatorio de que la calidad no siempre se mantiene al ritmo de la recaudación. El futuro del MCU dependerá de su capacidad para aprender de estos errores y ofrecer una narrativa sólida y personajes memorables en sus próximas entregas.